Donald Trump solicitó la persecución penal de Google, acusándolo de sesgo hacia la vicepresidenta Kamala Harris en los resultados de búsqueda en línea. Citó un estudio del Centro de Investigación de los Medios (MRC), que supuestamente encontró que Google mostraba más artículos de noticias positivos sobre Harris que sobre el sitio web de campaña de Trump cuando los usuarios buscaban ‘Donald Trump carrera presidencial 2024’. Trump acusó a Google de suprimir ilegalmente información negativa sobre él, mientras promovía contenido positivo sobre Harris. El fundador del MRC repitió este sentimiento, afirmando que Google estaba manipulando los resultados de búsqueda para favorecer a Harris. Google desmintió estas afirmaciones, afirmando que ambos sitios web de campaña siempre se clasifican alto en los resultados de búsqueda pertinentes y que el informe del MRC se centró en una búsqueda poco común. Emphasizaron que los resultados de búsqueda están evolucionando constantemente sobre la base de noticias y información actuales y negaron cualquier manipulación para favorecer a un candidato particular. Algunos informes indican que el sitio web de campaña de Trump se clasifica realmente más alto en Google comparado con otros motores de búsqueda.
Donald Trump solicitó que se le impute penalmente a Google por lo que él reclamó era la inclinación del compañía hacia su oponente electoral, la vicepresidenta Kamala Harris, en los resultados de búsqueda en línea. En un post de redes sociales, Trump escribió que si el Departamento de Justicia no inculpa penalmente a Google por esta supuesta interferencia en las elecciones, él solicitaría su persecución cuando gane la presidencia. Se parecía a estar reaccionando a un nuevo estudio del centro de investigación derechista (MRC), que encontró que los resultados del motor de búsqueda de Google tendían a mostrar artículos de noticias supuestamente positivos hacia Harris antes del sitio web de campaña propio de Trump cuando los usuarios buscaban
Donald Trump acusa a Google de mostrar resultados de búsqueda sesgados hacia la vicepresidenta Kamala Harris en la carrera presidencial de 2024, llamando a la persecución penal de la empresa. Un estudio por el Centro de Investigación de los Medios parece apoyar esta afirmación, sugiriendo que Google favorece artículos positivos sobre Harris frente a aquellos sobre Trump. Google niega estas acusaciones, afirmando que ambos sitios web de campaña siempre han tenido un alto rango en los resultados de búsqueda y que sus algoritmos no manipulan los resultados para favorecer a ningún candidato. El portavoz destaca que los resultados de búsqueda para temas políticos están constantemente evolucionando y reflejan la cobertura de noticias actual en línea.
Leave a Reply