Los científicos veterinarios de la Universidad de Montreal han encontrado una forma de escanear el cerebro de los gatos mientras están despiertos, utilizando electrodos ocultos bajo gorros de lana tejidos especialmente. En un primer en su género, esta técnica permite a los investigadores evaluar niveles de estrés y dolor de los gatos sin sedarlos durante el procedimiento. El estudio, publicado en la Revista de Métodos del Neurociencia, informa sobre un nuevo método para mantener los electrodos en su lugar colocándolos en gorros de lana tejidos a mano, reduciendo la necesidad de sedación y haciéndolo más cómodo para los animales.
En un logro sin precedentes, científicos veterinarios de la Universidad de Montreal han concebido un método innovador para escanear los cerebros de gatos mientras permanecen despiertos. Al ocultar electrodos bajo gorras de lana especialmente diseñadas, los investigadores pueden ahora evitar la sedación durante pruebas de electroencefalogramas (EEG). El estudio, liderado por Aric Troncy y Aude Castel del Grupo de investigación en farmacología animal del Quebec, UdeM, involucró a 11 gatos adultos que sufrían de osteoartritis. Los investigadores utilizaron las gorras tejidas para mantener los electrodos en lugar, eliminando la necesidad de sedación que suele acompañar semejantes procedimientos. Los científicos observaron y evaluaron el estrés y el dolor de los gatos a través de estímulos pasados a través de los electrodos. Luego expusieron a los felinos a elementos calmadores como luces coloreadas y olores reconfortantes a fin de aliviar su incomodidad. Este estudio pionero abre nuevas vías para investigar el dolor crónico en gatos, ofreciendo la potencialidad de modulación a través de intervenciones sensoriales. Los hallazgos ya han comenzado a hacer oleaje en la comunidad científica, con resultados preliminares presentados por el co-autor AliAnor Delsart en la Royal Society of Medicine de Londres. En marcha hacia adelante, el equipo de investigación planea buscar financiamiento de organizaciones como NSERC – Alliance, en colaboración con compañías privadas, para establecer una firma EEG genuina para dolor crónico. Esta colaboración busca automatizar futuras detecciones de dolor crónico y ampliar aplicaciones existentes, incluyendo el trabajo sobre procesamiento sensorial y sincronía entre gatos, perros y sus propietarios. El estudio, titulado “Electroencefalografía no invasiva en gatos despiertos: factibilidad y aplicación al procesamiento sensorial del dolor crónico”, se publicó en la edición de noviembre de 2024 del Journal of Neuroscience Methods.
Los científicos veterinarios de la Universidad de Montreal han desarrollado una nueva técnica para escanear los cerebros de gatos mientras están despiertos, utilizando electrodos ocultos bajo gorras de lana tejidas a medida. Este método permite electroencefalografía no invasiva, permitiendo a los investigadores evaluar el estrés y la dolor en los gatos sin sedación. El estudio, publicado en el Journal of Neuroscience Methods, ha abierto nuevas vías para investigar el dolor crónico feline y su potencial modulación a través de intervenciones sensoriales. Se planea una colaboración adicional con empresas privadas para establecer un auténtico patrón EEG para la detección del dolor crónico en el futuro.
Leave a Reply