Japón Realiza Tránsito Histórico de Buque Guerra a Través del Estrecho de Taiwán

La fuerza de defensa marítima japonesa destructor JS Sazanami navegó por primera vez el estrecho de Taiwán miércoles en respuesta a la intrusión de un avión espía chino en el espacio aéreo japonés el mes pasado. Este tránsito fue parte de un patrón más amplio de presencia naval aumentada por países preocupados por las afirmaciones marítimas de China. También las marinas neozelandesas y australianas navegaron buques de guerra por el Estrecho en el mismo día, afirmando su derecho a la libertad de navegación. Estos tránsitos siguen recientes actividades militares chinas en la región, incluido el portaaviones Liaoning ingresando en la zona contigua japonesa y un avión patrulla ruso acercándose al espacio aéreo japonés.

La Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) realizó su primer tránsito de una nave de guerra a través del Estrecho de Taiwán el 27 de septiembre como parte de un esfuerzo para afirmar la libertad de navegación y responder a las recientes incursiones de aviones militares chinos en el espacio aéreo japonés. El destructor JS Sazanami de la JMSDF realizó el viaje, según informes del Yomiuri Shimbun. Esta acción se tomó en respuesta a un avión de reconocimiento del Ejército Popular de Liberación (PLA) de China que entró en el espacio aéreo soberano japonés el mes pasado.

Además, ese día, buques navales de Nueva Zelanda y Australia también transitaron por el Estrecho de Taiwán para demostrar su apoyo a la libertad de navegación en la región. El HMNZS Aotearoa de Nueva Zelanda y el destructor de misiles guiados HMAS Sydney de Australia realizaron pasajes concurrentes a través del estrecho con el propósito de cumplir con la ley marítima internacional.

Esta serie de movimientos navales viene como Japón, Nueva Zelanda y Australia están programadas para participar en ejercicios militares conjuntos en el Mar de la China Meridional. Estos ejercicios buscan mejorar la cooperación de seguridad regional y demostrar una frente unida contra lo que algunos ven como acciones asertivas por parte de China en territorios disputados.

El primer ministro japonés Fumio Kishida ordenó el tránsito a través del Estrecho de Taiwán después de que el avión de reconocimiento Y-9 PLA entró en el espacio aéreo japonés el 26 de agosto. La incursión ocurrió cerca de las islas Danjo japonesas, y marca una creciente tensión entre Tokio y Beijing sobre disputas territoriales y actividad militar en la región.

En noticias relacionadas desde hace este mes, Taiwán está haciendo esfuerzos por mejorar su perfil internacional a través del turismo al expandir el número de oficinas representativas y centros de información de viaje globalmente. Hasta 2024, Taiwán busca abrir 18 oficinas representativas adicionales y siete nuevos Centros de Información Turística en todo el mundo para atraer más visitantes y mejorar su imagen global.

Japón, Nueva Zelanda y Australia enviaron acorazados por el estrecho de Taiwán ayer para afirmar la libertad de navegación. Esto sigue a un avión espía chino que entró en espacio aéreo japonés el mes pasado, lo que provocó la primera travesía de Japón por el estrecho. Estas acciones forman parte de un patrón más amplio de mayor presencia naval en la región debido a preocupaciones sobre las afirmaciones marítimas de China.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *